Blogia
Femme Et Homme

Jorge Luis Borges (1889 - 1986)

Jorge Luis Borges (1889 - 1986)

Nació en Buenos Aires. Fue educado hasta 1909 por una institutriz inglesa; en 1914 viaja él y su familia a Suiza, ya que su padre estaba aquejado por una enfermedad ocular, que también le afectaría a él hasta dejarlo ciego. Como estalla la 1° guerra mundial, decide quedarse a estudiar su bachillerato en Suiza. En 1921 regresa a Buenos Aires; este reencuentro lo incita a crear con aún más ahínco, colaborando además con la literatura en Argentina, a través de revistas como Sur. En este período de su vida, mientras escribe con la revista Crítica, que escribe sus primeros cuentos importantes, como Hombre de la esquina Rosada. Después de trabajar un tiempo en la biblioteca Miguel Cané, renuncia. Pasaría más tarde a ser presidente de la sociedad Argentina de escritores, y director de la biblioteca nacional.

En sus obras, él combina elemento reales, estremecedoramente cotidianos, pero atribuyéndole características irreales, perturbadoras e increíbles. Un ejemplo claro de la obra de Borges es Funes el memorioso, un relato acerca de un hombre, Funes, que tenía el poder de saber exactamente qué horas eran en cualquier momento del día, además de su facultad más extraordinaria: una memoria multisensitiva, que recordaba situaciones, olores, sonidos y diálogos, llevando a Funes al punto de no concebir el sueño producto de la invasión de recuerdos.

1 comentario

yo -

que pena su enfermedad, se que es terrible, tener problemas visuales,